domingo, 25 de abril de 2021

Residencia en España para padres y madres de menores españoles o de otro país de la UE

La Dirección General de Migraciones ha publicado recientemente una nueva instrucción sobre las pautas de actuación que deben seguirse en los supuestos de residencia en España de los progenitores extranjeros de menores ciudadanos de la Unión, incluidos españoles.La Dirección General de Migraciones ha publicado recientemente una nueva instrucción...

viernes, 11 de mayo de 2018

Cómo coger cita para la toma de huellas, tras la concesión de la residencia / Appointment to take fingerprints

En determinados trámites, como por ej. familiares de residentes comunitarios, tras solicitar tu residencia, un tiempo después llega una carta a tu domicilio con la concesión o denegación de la misma. En caso de que tu residencia sea concedida, tienes que coger cita para la toma de huellas. En este artículo explicamos cómo coger la cita y la...

sábado, 16 de diciembre de 2017

Reagrupación familiar: familiares que pueden reagruparse

La autorización de residencia temporal por reagrupación familiar es una autorización de residencia y trabajo que se puede conceder a los familiares de los EXTRANJEROS RESIDENTES en España. En este artículo nos referiremos a algunos de los familiares reagrupables y expresaremos las singularidades de cada caso. Le recomendamos leer con carácter...

Soy español o comunitario y quiero reagrupar a mi hijo mayor de 21 años: necesito probar la dependencia económica. ¿Qué implica "estar a cargo"?

Los españoles y otros ciudadanos comunitarios (nacionales de países de la UE, EEE y Suiza) pueden reagrupar a sus descendientes mayores de 21 años siempre y cuando estén a su cargo (por debajo de esa edad pueden reagruparles sin necesidad de justificar esta dependencia económica). "Estar a cargo" es un concepto jurídico indeterminado que plantea...

5 Respuestas esenciales sobre la reagrupación familiar en régimen general

La reagrupación familiar en régimen general La autorización de residencia temporal por reagrupación familiar es una autorización de residencia que se puede conceder a los familiares de los EXTRANJEROS RESIDENTES en España, en virtud del derecho a la reagrupación familiar. ¿Quiénes pueden reagrupar a sus familiares? ¿A quién puedo...

viernes, 15 de diciembre de 2017

Arraigo social sin contrato de trabajo; pero con medios de vida suficientes

El arraigo social es un tipo de autorización por circunstancias excepcionales que se puede conceder a extranjeros que se encuentren en España en situación irregular, es decir, sin autorización de residencia y/o trabajo. Los requisitos son los siguientes: - Carecer de antecedentes penales.  - Haber permanecido con carácter continuado...

Informe de inserción social para la solicitud de arraigo social

¿En qué tipo de trámite me pueden exigir un informe de inserción social? En el arraigo social, que es un tipo de autorización por circunstancias excepcionales. Aquellos extranjeros que nunca han tenido residencia legal en España o que, por alguna circunstancia, se han quedado en situación irregular, pueden regularizarse mediante la solicitud...

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Cómo probar que se trata de un familiar "a cargo", en la solicitud de tarjeta comunitaria

A la residencia comunitaria, de duración inicial de cinco años, tienen derecho aquellos extranjeros -extracomunitarios- que tengan parentesco con un español/a u otro ciudadano de la Unión Europea. En determinados supuestos se exige que el extranjero esté "a cargo" del español o ciudadano comunitario de otro país de la UE, así sucede con los...

martes, 24 de octubre de 2017

Autorización de residencia temporal por reagrupación familiar

Autorización de residencia temporal por reagrupación familiar Es una autorización de residencia temporal que se podrá conceder a los familiares de los extranjeros residentes en España, en virtud del derecho a la reagrupación familiar. REQUISITOS  No ser ciudadano de un Estado de la UE, del EEE o de Suiza, o familiar de ciudadanos...

lunes, 1 de mayo de 2017

Requisitos para entrar a España sin visado como turista

Follow @extranjeria_es Si Ud. es nacional de un tercer país que no está sometido a la obligación de visado para estancias no superiores a tres meses ha de cumplir con ciertos requisitos para entrar en España. No significa que, por no necesitar visado, pueda entrar libremente sin ajustarse a ningún tipo de requisitos.  #WelcometoSpain! Para...

jueves, 27 de abril de 2017

Lista de terceros países a cuyos nacionales se exige visado para entrar a España

Lista de terceros países a cuyos nacionales se exige visado. A) ESTADOS. B) ENTIDADES Y AUTORIDADES TERRITORIALES NO RECONOCIDAS COMO ESTADOS POR AL MENOS UN ESTADO MIEMBRO.  AUTORIDAD PALESTINA KOSOVO (Tal como se define en la Resolución 1244, de 10 de junio de 1.999, del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas). Lista...

lunes, 24 de abril de 2017

Soy extranjero y trabajo por cuenta propia sin tener autorización de trabajo, ¿cuáles son las consecuencias a las que me enfrento?

¿A qué consecuencias se enfrenta un extranjero que está trabajando por cuenta propia sin contar con la correspondiente autorización de trabajo? Las consecuencias administrativas de la carencia de autorización de trabajo variarán en función de la posesión o no de permiso de residencia válido en España. Es una infracción leve "[e]ncontrarse...

Soy empresario, tengo trabajando a un extranjero sin papeles y me han hecho una inspección. ¿Qué me puede pasar?

Un Inspector de Trabajo y Seguridad Social visita una empresa y comprueba que se encuentra prestando servicio un trabajador extranjero no comunitario sin la autorización de trabajo. ¿Cuáles son las consecuencias para el empresario? La contratación de trabajadores extranjeros sin haber obtenido con carácter previo la correspondiente autorización...

jueves, 20 de abril de 2017

Entrar a España sin visado: lista común de terceros países cuyos nacionales están exentos de la obligación de visado para cruzar las fronteras exteriores

Lista común de terceros países cuyos nacionales están exentos de la obligación de visado para cruzar las fronteras exteriores. A) ESTADOS.  (1) La exención de la obligación de visado únicamente se aplica a los titulares de pasaportes biométricos.  (2) Excluidos los titulares de pasaportes expedidos por la Dirección de Coordinación...